Igualdad

Moncloa primará planes ‘feministas’ de movilidad con fondos europeos porque «las mujeres usan más el bus»

fondos europeos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Igualdad, Irene Montero. (Foto: EP)
Segundo Sanz

El Gobierno de PSOE-Podemos dará prioridad en la adjudicación de los fondos europeos por la crisis del coronavirus a aquellos proyectos municipales sobre transporte y movilidad que fomenten la «igualdad de género». El Ejecutivo socialcomunista lo argumenta afirmando «que la mejora del transporte público tiene un impacto positivo de género, al ser esta una solución de transporte usada en mayor medida por mujeres».

Así aparece recogido en la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) donde se aprueban las bases reguladoras para el ‘Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano’. Una actuación enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuya convocatoria se inicia para la concesión de los primeros 1.000 millones de euros de los 9.000 recibidos de la Unión Europea hasta la fecha.

En concreto, estas bases reguladores del nuevo Plan E ecosocial de Pedro Sánchez establecen el siguiente criterio para la concesión de las ayudas: «Se valorará positivamente aquellas propuestas que contribuyan a la sociedad a través de su aportación positiva sobre la accesibilidad universal, entendido como un concepto amplio e integral, así como la contribución a la igualdad de género».

Ello permitirá que los Ayuntamientos en manos del PSOE y sus socios vehiculicen estas subvenciones de los fondos europeos hacia proyectos avalados por chiringuitos feministas y medioambientales afines. En este caso, las propuestas de actuación tratarán sobre la «implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano».

El texto incide en que «se valorará la contribución a la perspectiva de género de las actuaciones, y se fomentará la colaboración entre los distintos Ayuntamientos en aquellas actuaciones que generen sinergias en su aplicación conjunta».

Además, según el Gobierno, este plan también puede contribuir a la adaptación de las ciudades a los «impactos del cambio climático, por ejemplo, aliviando el efecto isla de calor urbana, las olas de calor o las inundaciones, que están muy relacionadas con las formas de movilidad».

Entornos «inclusivos»

La finalidad última, según reza en la orden del Ejecutivo para la asignación de los fondos europeos, «es, por lo tanto, la generación de entornos urbanos más accesibles e inclusivos, respirables, sostenibles e inteligentes a través del impulso a la descarbonización y la mejora de la calidad del aire, así como a la potenciación y optimización del transporte urbano y metropolitano y de la movilidad activa (a pie y bicicleta) y saludable».

Mientras el Gobierno predica estas políticas, el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, viene haciendo un uso abusivo de las aeronaves de las Fuerzas Armadas (Falcon y Super Puma) para desplazamientos no sólo oficiales, sino también de carácter particular. Un gasto con cargo al erario, al bolsillo de los contribuyentes, y con un efecto contaminante muy superior al de un vehículo terrestre.

Lo último en España

Últimas noticias